Description
Título: Testimonio de mi vida
Autora: Juana María Lenk
Género: Autobiografía
Año publicación: 2019
Formatos disponibles: Papel
Precio papel: $200
[button link=»https://www.mercadopago.com/mla/checkout/start?pref_id=236505827-35e9b179-37c1-46c4-bb0c-5b4c835fbb67″ color=»lightblue» newwindow=»yes»] Retirar en CABA [/button] [button link=»mailto:[email protected]» color=»lightblue» newwindow=»yes»] Envío CABA [/button] [button link=»https://www.mercadopago.com/mla/checkout/start?pref_id=236505827-32eb1e79-ffde-421c-af90-0ddf1ca2c779″ color=»lightblue» newwindow=»yes»] Solicitar envío (GBA / Interior) [/button] [button link=»https://www.mercadopago.com/mla/checkout/start?pref_id=236505827-e9f470c7-d1db-4fb5-bad2-702e2780eea3″ color=»lightblue» newwindow=»yes»] Envío internacional [/button]
[tabs slidertype=»top tabs»][tabcontainer] [tabtext] Sinopsis [/tabtext][/tabcontainer][tabcontent][tab]
Juana María Lenk es una sobreviviente del holocausto nacida en Viena, Austria, el 1 de diciembre de 1935 y ciudadana argentina desde 1954.
La vida le dio mucho pero también le quitó mucho pero ella siempre encontró la manera de reinventarse para poder seguir viviendo la vida con sentido.
Luego de la anexión de Austria a la Alemania nazi su padre debió huir como consecuencia de la persecución a las familias judías y logró llegar a la Argentina.
Antes de lograr embarcarse rumbo a la Argentina, Juana siendo muy pequeña debió soportar el abuso por parte de uno de los soldados nazis que ocuparon su casa y posteriormente presenciar el abuso de su madre por parte de otro soldado nazi. Lograron embarcarse con su hermano y su madre rumbo a la Argentina y reencontrarse con padre.
Su infancia y adolescencia fueron muy difíciles porque sus padres llegaron habiendo perdido todo y debieron trabajar muy duro. Además su padre fue muy severo con ella y muchas veces violento.
A pesar de ello estudió violín y fue integrante de la Oquesta Sinfónica Nacional Juvenil, se graduó como psicóloga en la UBA y ejerció durante muchos años, estudió y ejerció la medicina china hasta el comienzo de la artrosis de las caderas.
La gran experiencia positiva de su vida fue el nacimiento de su hijo Demián.
Actualmente concurre con alegría a los talleres de la Fundación Tzedaká y a un taller de pintura y administra varias comunidades en internet.
Su dificultad para caminar por sus propios medios y para la visión no le hacen bajar los brazos sino que son el incentivo para una nueva reinvención.
[/tab][/tabcontent] [/tabs]
Reviews
There are no reviews yet.