Los industriales en su laberinto. Las estrategias políticas de la Unión Industrial Argentina durante el auge y la crisis neoliberal (1989-2003) | Marina Virginia Dossi
Description
Título: Los industriales en su laberinto. Las estrategias políticas de la Unión Industrial Argentina durante el auge y la crisis neoliberal (1989-2003)
Autor: Marina Virginia Dossi
Género: Sociologia Economica
Año publicación: 2017
Formatos disponibles: Papel
Precio papel: no disponible
[button link=»» color=»lightblue» newwindow=»yes»] Retirar en CABA [/button] [button link=»» color=»lightblue» newwindow=»yes»] Envío CABA [/button] [button link=»» color=»lightblue» newwindow=»yes»] Solicitar envío (GBA / Interior) [/button] [button link=»» color=»lightblue» newwindow=»yes»] Envío internacional [/button]
[tabs slidertype=»top tabs»][tabcontainer] [tabtext] Sinopsis [/tabtext][/tabcontainer][tabcontent][tab]
La investigación se centra en el estudio de la construcción de la representación corporativa y en el armado de la acción corporativa empresaria del gran empresariado a partir del estudio de sus asociaciones representativas. Se pretende analizar la dinámica interna de las organizaciones empresarias considerando la heterogeneidad y fragmentación de intereses presente al interior de las mismas para dar cuenta de los procesos de construcción de la representación corporativa, de la acción corporativa empresaria y de su posterior expresión colectiva.
El objetivo del libro es analizar el proceso de construcción de la representación y de la acción corporativa empresaria y el accionar colectivo de la Unión Industrial Argentina a partir de la articulación de las dimensiones organizativa-institucional, estructural-económica y política-institucional mediatizadas por la lógica de los miembros y la lógica de la influencia en el período 1989-2003.
El análisis toma como base de estudio al actor para realizar un análisis desde adentro, desde la organización y dinámicas internas, teniendo en cuenta que en el seno de las organizaciones empresarias se produce una representación heterogénea de intereses y que es allí donde se construye y define la acción corporativa empresaria y los posicionamientos públicos de las asociaciones empresarias. Este análisis incluye el contexto político, económico e institucional que define el escenario histórico donde las asociaciones empresarias surgen, se desarrollan y actúan.
La heterogeneidad de intereses es un dato de fundamental importancia para comprender la construcción de la acción corporativa empresaria. La existencia de intereses divergentes y a veces abiertamente opuestos lleva a que la acción colectiva empresaria no surja espontáneamente, sino como resultado de un proceso político donde se definen y establecen intereses y se organiza la acción. Por lo tanto, la indagación acerca de los procesos de construcción y representación internos posibilita comprender cómo la posición externa de la UIA no es un mero reflejo de sus procesos internos, homogéneos y sin grietas, sino que éstos tienen una complejidad, particularidad y dinámica propias.
[/tab][/tabcontent] [/tabs]
Reviews
There are no reviews yet.