Description
Título: Antología del desamparo. Poesía reunida
Autor: Marta Irma Oliveri
Género: Poesía
Año publicación: 2018
Formatos disponibles: Papel
Precio: $478,00
[button link=»https://www.mercadopago.com/mla/checkout/start?pref_id=236505827-66b81103-15d6-482b-9360-52e5c31c52c5″ color=»lightblue» newwindow=»yes»] Retirar en CABA [/button] [button link=»mailto:[email protected]» color=»lightblue» newwindow=»yes»] Envío CABA [/button] [button link=»https://www.mercadopago.com/mla/checkout/start?pref_id=236505827-e9e8515a-c936-4404-aabe-e9ecc900bae0″ color=»lightblue» newwindow=»yes»] Solicitar envío (GBA / Interior) [/button] [button link=»https://www.mercadopago.com/mla/checkout/start?pref_id=236505827-5284c44c-2ca7-4b6a-99ea-99d9c5b6cc5f» color=»lightblue» newwindow=»yes»] Envío internacional [/button]
[tabs slidertype=»top tabs»][tabcontainer] [tabtext] Sinopsis[/tabtext][/tabcontainer][tabcontent]
[tab]
Martha Oliveri nos remite a una experiencia prístina del encuentro con el otro a través de voces secretas consustanciadas en un puente dialógico que enlaza la palabra y el silencio, el sonido y el sentido, más la intimidad de la epopeya con lo familiar y lo mágico.
Esta Obra reunida permite la convergencia de varios mundos paralelos que nos sitúan ante la instancia de la admiración y el asombro, de la elegía y éxtasis, de la memoria y el olvido, en homenaje a la belleza, a la vivencia sapiencial y al temor a lo sagrado y la osadía ante lo desconocido.
Propuesta que encierra y libera una poesía rebelde —acaso la síntesis de toda una vida—, una poesía comprometida a lo largo y lo ancho en un gesto lírico sostenido por logradas metáforas, deslumbrantes aliteraciones y acertadas recurrencias que recrean la atención del lector. Martha abraza lo mítico con voracidad y asume la vida en su intensa verbalidad, con los matices de un estoicismo y una utopía que rozan el heroísmo dando muestras de una personalísima visión del mundo donde siempre se halla el otro-distinto no sólo en la dimensión del decir sino del escuchar.
La presente obra nos contagia de una circularidad esperanzadora de la palabra, que como un bumerang impregna, por vía de la visceralidad y la dulzura, la eterna pregunta de la criatura humana en situación límite, en las coordenadas y en los matices que median entre la fatalidad y la seducción, en ofrenda a esa vocación inmanente y trascendente de una poiesis en la plena celebración de su contenido esencial.
MARTÍN ALVARENGA
Los soles de Corrientes jamás llegarán al ocaso,
Corrientes, América Latina, 14/04/2018.
[/tab][/tabcontent] [/tabs]
[author] [author_image timthumb=’off’]http://autoresdeargentina.com/wp-content/uploads/1518-oliveri-bio.jpg[/author_image][author_info]
Marta Oliveri: Escritora, poetisa, novelista, docente y ensayista argentina. Nació en Buenos Aires, Capital Federal (Argentina) en 1959.
Nieta del poeta húngaro Vèr Ändor, judío emigrante durante la segunda guerra mundial. Desde temprana edad abrazó la causa de los derechos humanos así como también su vocación poética incentivada por el poeta Raúl González Tuñón.
Así es que en plena época de la dictadura militar conjuntamente con la edición de su primer libro, comprometida con su época, intervino en la organización de la Comisión de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por razones políticas, que comenzó a accionar en la Liga Argentina por los Derechos del Hombre a mediados de 1976. En 1977 colaboró con las Madres de Plaza de Mayo a través del organismo citado.
Su primer libro fue editado por La Rosa blindada ,editorial a cargo de José Luis Mangieri, editor y poeta. Fue esta una de las últimas publicaciones de dicha editorial antes de ser cerrada como consecuencia de la represión cultural de aquellos años oscuros de nuestra historia nacional.
La obra de Marta Oliveri, aborda la problemática de su tiempo desde una postura más poética y existencial que anecdotista como refiere en varios artículos el Profesor e historiador Leonardo Senkman.
Como tantos otros autores de su tiempo,la escritora busca representar en su obra la compleja realidad de una generación sobreviviente, realidad difícilmente expresable desde la objetividad narrativa.Pues así como decía el filosofo Adorno respecto al holocausto «después de Auschwitz no hay lenguaje».
Obras
- La primera fuente. Ed. La rosa blindada (Poesía) 1976.
- Poemas. Ediciones del autor.(Poesía) 1981.
- Poemas inútiles. Ed. La lámpara errante (Poesía) 1984.
- Shiltarnic. Ed. Actilibro. Colección «Barquito de papel» (Cuento infantil) 1986.
- Tránsito. Ed. Botella al mar (poesía). Fue presentado en la embajada de Hungría.
- Oditas. E.D.A: Ediciones Docentes Argentinas (Poesía infantil) 1987.
- La niña azul. Ed. Ergón (Novela corta juvenil) 1989.
- El confinamiento. Ed.Legasa (Novela) 1990.
- La última estación. Ed. Vinciguerra (Poesía) 1993.
- Memorias del ángel caído. Ed. Legasa (Novela) 1995.
- Hacia una nueva literatura infantil. Ed. Legasa.(Ensayo) 1996 .
- La otra mirada. Ed. Galerna (Ensayo) 1998.
- El hombre prescindible. Ver-Mar ediciones (Ensayo) 1998.
- Los poemas de la noche. Ver- Mar ediciones (Poesía infantil) 1998.
- Ceremonias del silencio. Ver-Mar ediciones (Poesía)2005.
- Memorias de un inicio. Ed Magíster Eos (Novela) 2011.
- El hombre de la copa de agua. Editorial DUNKEN (Novela) 2012.
- Antología del desamparo. Editorial DUNKEN (Poesía) 2013.
Premios y distinciones
- 1989 Premio F.N.A. Premio (Fondo Nacional de las Artes) por la novela “El Confinamiento”
- 1990 Auspicio del F.N.A. por el libro de poemas “La Última Estación”
- 1995 Faja de Honor de la S.A.D.E (Sociedad Argentina de Escritores)por el ensayo “Hacia una Nueva Literatura Infantil)
- 2000: Auspicio del Ministerio de Educación de la Nación por la antología «Nuevos Poetas del 2000»: Convocatoria nacional para niños poetas entre 8 y 11 años. Editado por Ver-Mar ediciones. Presentado en el Centro Cultural San Martín
Referencias
Libros digitales:
- Elogio a la locura, editado por Página de Poesía, dirigida por Ramón Fanelli. (Poesía).
- Rebelión del ángel, editado por Página de Poesía, dirigida por Ramón Fanelli. (Poesía).
- El último sentido de nombrar, editado por la Página www.yoescribo.com. (Poesía).
- El Otro Infierno.
- Simple apocalipsis (2013).
- «Retratos» Biblioteca Las Grandes Naciones.2015.
- El Deber de la memoria» 2016
- Violencia y Pedagogía. Página de paidopsiquiatría. España
«Pero también es el caso de varios escritores argentinos que acudieron a sus memorias familiares, como Marta Oliveri. En su novela onírico-poética Memorias del ángel caído interroga a la historia de su abuelo —poeta húngaro— que sobrevivió Buchenwald.’
[/author_info] [/author]
[button link=»http://martaoliveri.com/» type=»icon» color=»blue» newwindow=»yes»] Web de la autora [/button]
Reviews
There are no reviews yet.